3 consejos que ayudan si tienes estreñimiento durante el proceso oncológico

Comparte este artículo

Nta. Jorge Ramos

Nutricionista Dietista Diplomado en Nutrición Clínicia en Universidad Finis Terrae, especialista en Nutrición Oncológica. Registrado en la Superintendencia de Salud de Chile con el Reg. Nº601114.

Te podría interesar...




El estreñimiento sucede cuando los movimientos del intestino se hacen menos frecuentes, provocando que las heces se endurezcan, se resequen y desplacen con dificultad. Dependiendo de la gravedad, puede generar dolores abdominales o en la zona del “bajo vientre” o a un costado, también, puede generar hinchazón o distensión, náuseas, eructos, gases y calambres estomacales o presión en el recto.

La quimioterapia, la ubicación del tumor, el medicamento para el dolor y otras medicinas pueden causar estreñimiento. Puede suceder también si no se bebe suficientes líquidos, si no se come suficiente fibra o no se tiene actividad física

¿Qué hacer para manejar el estreñimiento durante el proceso oncológico?

  1. BEBE LÍQUIDOS TIBIOS O CALIENTES. Muchas personas que presentan estreñimiento durante el tratamiento del cáncer han mencionado que el tomar líquidos tibios o calientes como sopas, té y/o café les ha ayudado a mejorar el tránsito y reducir el estreñimiento ya que líquidos tibios o calientes ayudan a promover el peristaltismo.
  2. PREFIERE ALIMENTOS CON ALTO APORTE DE FIBRA. Los alimentos ricos en fibra como los cereales integrales (avena, panes, pastas, arroz), legumbres y semillas son una buena alternativa para ayudar a mejorar el tránsito intestinal y reducir el estreñimiento. Puedes preparar batidos para así aumentar el consumo de líquidos junto al de fibra.
  3. MANTEN TU ACTIVIDAD FÍSICA. Si mantienes un estilo de vida activo durante el proceso oncológico, mantienes en la medida de lo posible tu rutina diaria, puedes ayudar a que el organismo regule el tránsito intestinal y se reduzca el estreñimiento.

Y como consejo extra… Agenda una sesión conmigo si estás pasando por esto, existen muchas otras cosas que puedes hacer además de estas tres que te acabo de decir, más importante aún, debes buscar ayuda profesional si el estreñimiento dura más de 2 días.

Espero que este artículo te pueda ayudar y si tienes algún consejo más que te haya resultado para manejar el estreñimiento, escríbelo en los comentarios y no olvides agendar una sesión conmigo si necesitas ayuda con la alimentación de tu proceso oncológico.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en uno de los emoticonos para calificarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Comentarios