el secreto para alimentarse durante la quimioterapia e1668478563264

Comparte este artículo

Nta. Jorge Ramos

Nutricionista Dietista Diplomado en Nutrición Clínicia en Universidad Finis Terrae, especialista en Nutrición Oncológica. Registrado en la Superintendencia de Salud de Chile con el Reg. Nº601114.

Te podría interesar...




Cómo alimentarse durante la quimioterapia es la duda más frecuente entre quienes viven un proceso oncológico y están pronto a comenzar la quimioterapia. En la mayoría de centros de tratamiento te indicarán que deberás comer todo cocido, sin embargo, como lo indiqué en el artículo anterior sobre la dieta neutropénica, comer todo cocido generará más problemas que beneficios.

Como ya te hablé acerca de «lo que no sirve» para la quimioterapia, en esta oportunidad te contaré acerca del único secreto que permitirá que te alimentes y disfrutes de los alimentos durante tu quimioterapia.

La higiene y sanitización de los alimentos

Es el secreto para alimentarse durante la quimioterapia. El riesgo de contraer una infección está presente en todos lados, en el hogar, la calle, el hospital, el aire, etc. Sin embargo, el mayor riesgo se encuentra en los alimentos que consumes, por lo que serán importantes los hábitos de higiene y técnicas de sanitización que utilices para lograr reducir el riesgo de contraer infecciones durante la quimioterapia.

Para reducir el riesgo de infecciones transmitidas a través de alimentos es importante tener en consideración los siguientes consejos:

  • Lava tus manos, cuchillo y superficie (tabla de picar u otras) luego de preparar cada alimento. En caso de preparar carnes, pescados, mariscos junto con vegetales y/o frutas, es importante que cuente con un cuchillo y superficie para productos cárnicos y otro para frutas y verduras. En caso de contar solo con un cuchillo y superficie, lave muy bien sus utensilios y superficies al cambiar de carnes a frutas/vegetales o viceversa.
  • Descongela carnes, pescados, mariscos, pollo u otros productos cárnicos en horno microondas o en la parte baja del refrigerador. NO DESCONGELES AL AIRE LIBRE, esto provoca que las bacterias y hongos del ambiente se adhieran a la carne y aumenten el riesgo de infección al consumirlas.
  • Restrega todas las frutas y verduras crudas con un cepillo y abundante agua procurando eliminar restos de tierra, insectos u otros elementos que puedan estar adheridos. Incluidas aquellas frutas y verduras que no se comerán con cáscara (las bacterias y otros elementos pueden pasar de la cáscara a la pulpa al cortarlas o pelarlas).

El lavado de manos es fundamental

El lavado de manos es importante para reducir los riesgos de infecciones transmitidas por los alimentos, por esto, se debe considerar el uso de una buena técnica de lavado de manos, a continuación, te dejo un video para que aprendas una buena técnica para el lavado de tus manos:

Video de El Clarín – YouTube

Consejos para la compra de alimentos durante la quimioterapia

Al igual que la preparación de los alimentos, al comprarlos, debes tener en consideración los siguientes consejos:

  • Siempre compra los alimentos en buen estado de conservación e higiene, por ejemplo, selecciona las frutas y verduras frescas y limpias.
  • Al comprar productos envasados debes fijarte en la fecha de vencimiento.
  • Los alimentos enlatados y conservas deben estar en buen estado, es decir, las latas no deben estar hinchadas, hundidas u oxidadas.

Cómo te puedes dar cuenta, el secreto para alimentarse durante la quimioterapia no es más que el cuidado en la higiene y sanitización de los alimentos. Sin embargo, esto es solo una parte, por lo que si necesitas ayuda para alimentarte de forma segura y adecuada durante tu quimioterapia, te invito a que puedas agendar una sesión conmigo, para hacerlo, solo debes darle click al botón de aquí abajo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en uno de los emoticonos para calificarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Comentarios