fibra alimentaria previene la muerte por cancer de mama e1666132844915

Comparte este artículo

Nta. Jorge Ramos

Nutricionista Dietista Diplomado en Nutrición Clínicia en Universidad Finis Terrae, especialista en Nutrición Oncológica. Registrado en la Superintendencia de Salud de Chile con el Reg. Nº601114.

Te podría interesar...




¿Sabías que la fibra alimentaria previene la muerte por cáncer de mama? para saber más, continúa leyendo porque te contaré cuanta fibra comer al día y que alimentos te aportarán estas fibras alimentarias.

En el año 2020 se declararon 685.000 muertes por cáncer de mama, lo que significa que 1 de cada 6 muertes por cáncer fue provocada por el cáncer de mama.

La fibra alimentaria

Por definición, la fibra de un alimento es aquella parte de este que no puede ser absorbida por el organismo. Esta se encuentra generlamente en el hollejo del choclo (maíz), la chía, la cáscara de frutas y verduras, tallos y hojas de hortalizas, en la cáscara (salvado) de los granos como arroz y trigo, etc.

La fibra alimentaria se puede la podemos clasificar en dos tipos, fibras insolubles y fibras solubles. Las fibras insolubles son aquellas que el cuerpo no puede disolver. Por otra parte, las fibras solubles son aquellas que luego de pasar por los procesos de digestión, forman geles viscosos que permiten envolver a partes del bolo para que estas sean más difíciles de digerir.

Dependiendo del tipo de fibra alimentaria, pueden conseguirse en diferentes alimentos, por ejemplo:

Alimentos ricos en fibra insoluble

  • Pan integral
  • Cereales y harinas integrales
  • Cáscara de frutas y verduras
  • Lentejas
  • Porotos
  • Maíz

Alimentos ricos en fibra soluble

  • Salvado de avena
  • Salvado de arroz
  • Manzana
  • Naranja
  • Duraznos
  • Zanahoria
  • Maíz
  • Brócoli
  • Chía
  • Linaza

¿Cómo la fibra alimentaria previene la muerte por cáncer de mama?

El desarrollo y evolución del cáncer de mama está determinado principalmente por factores hormonales como la cantidad de estrógeno que produce el cuerpo y la cantidad que se mantiene circulando en la sangre. Por otro lado, la cantidad de fibra alimentaria que consumimos a diario también condiciona la progresión del cáncer de mama.

Durante el proceso de “reciclaje” del estrógeno en el intestino, se requiere de una enzima llamada b-glucuronidasa, la cual, es la responsable de modificar al estrógeno desechado, “convirtiéndolo” en estrógeno útil que el intestino vuelve a absorber para movilizandolo nuevamente a las células cancerígenas en las mamas.

Sin embargo, cuando consumimos alimentos con un alto contenido de fibras solubles, esta interrumpe el funcionamiento de la enzima encargada de modificar el estrógeno desechado, provocando que se reduzca la cantidad de estrógenos absorbidos y reduciendo la cantidad de esta hormona que circulará por la sangre y el tumor tendrá disponible para crecer y desarrollarse.

¿Cuanta fibra alimentaria debemos consumir para prevenir la muerte por cáncer de mama?

La OMS recomienda que el consumo de fibras alimentarias para la población general, debe ser de 25g al día para mujeres y 30g al día para hombres. Sin embargo, no existe una recomendación oficial sobre el consumo de fibras para personas que viven un proceso de cáncer de mama.

En el año 2021, el equipo de investigación liderado por Ahmad Jayedi1, recopiló los resultados de 7 estudios de cohorte, los cuales analizaron el consumo de fibras alimentarias de 11.000 personas con cáncer de mama y determinó en cuanto se reducía el riesgo de muerte según la cantidad de fibra alimentaria que consumieron estas personas.

Gracias a esta investigación, se logró determinar que independiente de la cantidad de fibras alimentarias que se cosuma, el riesgo de muerte por cáncer de mama, se reducirá. Sin embargo, Aquellas personas que consumían al menos 30g de fibras alimentarias al día lograron reducir su riesgo de muerte hasta en 50% (figura 1).

Por otra parte, el consumo de fibras también se asoció a una reducción en el riesgo de muerte por otras causas asociadas al cáncer de mama, llegando al 60% menos de riesgo de morir (figura 2).

Fibra alimentaria
Fig. 1 – Relación dosis respuesta entre el consumo de fibras alimentarias y el riesgo de muerte por cáncer de mama.
Fibra alimentaria
Fig. 2 – Relación dosis respuesta entre el consumo de fibras alimentarias y todas las causas de muerte.

Como ves, la fibra alimentaria es un nutriente muy importante durante la fase de supervivencia y cuidados paliativos por cáncer de mama, por esto mismo, es fundamental que mantengas o aumentes el consumo de estas fibras para ayudar a que tu calidad de vida mejore y con ella, tu proceso.

Si estás interesada o interesado en conocer más formas de reducir el riesgo de muerte por cáncer de mama utilizando alimentos que tengas a tu disposición, te invito a agendar una sesión conmigo, solo debes dar click al botón de abajo.

Referencias

  1. Ahmad Jayedi y cols. (2020). «Dietary Fiber and Survival in Women with Breast Cancer: A Dose-Response Meta-Analysis of Prospective Cohort Studies». Nutrition And Cancer.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en uno de los emoticonos para calificarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Nta. Jorge Ramos

Nutricionista Dietista Diplomado en Nutrición Clínicia en Universidad Finis Terrae, especialista en Nutrición Oncológica. Registrado en la Superintendencia de Salud de Chile con el Reg. Nº601114.

Te podría interesar...

Comentarios