Como ya lo he mencionado en artículos anteriores, el cáncer de mama es el más diagnosticado anualmente. Según la opinión de expertos, hay muchas cosas que puedes hacer para prevenir el cáncer de mama y en este artículo te comentaré algunas.
¿Has escuchado hablar del concepto «factor de riesgo»? en palabras simples, es algo que provoca que aumenten las probabilidades de desarrollar un cáncer.
Factores de riesgo asociados a la prevención del cáncer
Existen factores de riesgo que en salud se denominan “modificables” y otros que son “no modificables”, por ejemplo, los factores de riesgo modificables que se asocian al cáncer de mama son la dieta, la actividad física, hábito tabáquico, etc.
Por otro lado, algunos de los factores de riesgo no modificables pueden ser la herencia genética, la edad, el sexo (mujer u hombre), etc.
Para conocer más en detalle que puedes cambiar y que no, te dejo a continuación una lista con los factores de riesgo modificales y no modificables:
Factores de riesgo «modificables»
- Consumir bebidas alcohólicas.
- Tener sobrepeso u obesidad.
- Ser sedentaria(o).
- No embarazarse.
- Haber tenido un hijo después de los 30 años.
- No haber amamantado a los hijos.
- Realizar terapia hormonal post-menopausia.
Factores de riesgo «no modificables»
- Ser mujer.
- La edad.
- Haber heredado genes asociados al cáncer de mama.
- Tener antecedentes familiares de cáncer de mama.
- Haber desarrollado un cáncer de mama anteriormente.
- La raza y orígen étnico.
- Tener tejido mamario denso.
- Presentar afecciones en mamas o tejido mamario.
- Haber tenido una menarquia (primera menstruación) temprana.
- Tener una menopausia tardía (después de los 55 años).
- Haber recibido terapia de radiación en zona mamaria.
Como puedes ver, prevenir el cáncer de mama puede depender en gran medida de cada uno, por eso, es importante que puedas comenzar un estilo de vida que permita reducir la mayor cantidad de factores de riesgo.
Para ayudarte a lograrlo, puedes comenzar a alimentarte de forma más consciente, si no sabes como hacerlo, te dejo unos artículos que escribí sobre este tema y también mi Instagram donde encontrarás más info.
Recuerda que si necesitas orientación respecto a la alimentación y nutrición para prevenir el cáncer de mama, puedes agendar una sesión conmigo, solo debes dar click al botón de aquí abajo.