Para comenzar una alimentación consciente, lo primero que debes hacer es relajarte y quitarte de la mente todos esos mitos que has escuchado sobre la alimentación, luego de eso, lo que debes hacer es pensar en aquellas ocasiones que sientes apetito y preguntarte ¿realmente siento apetito o es otra cosa que estoy confundiendo con apetito?
Los 7 tipos de hambre
Como te dije al comienzo, algo importante para comenzar una alimentación consciente es el reconocer si realmente sentimos hambre o es otro sentimiento. Para ayudarte, a continuación, te comentaré cuales son los 7 tipos de hambre que puedes reconocer según la alimentación consciente:
- HAMBRE VISUAL: Cómo lo puedes imaginar, el hambre visual es el que sentimos cuando vemos algo que nos evoca un recuerdo de una preparación o alimento que nos gusta.
- HAMBRE OLFATIVO: Es el que sentimos cuando nos llega un aroma que evoca el placer de comer un alimento y nos llama a hacerlo.
- HAMBRE BUCAL: El hambre bucal es aquel que se siente por la necesidad de morder o comer algo crujiente, habitualmente este tipo de hambre se identifica en aquellas personas ansiosas, fumadoras y aquellas que constantemente están bajo mucho estrés.
- HAMBRE ESTOMACAL: Podemos saber que sentimos este tipo de hambre cuando “nos suena la tripa o el estómago”, aunque otras veces no suena, pero si se siente un vacío en el estómago que muchas personas se refieren a este como fatiga.
- HAMBRE CORPORAL: También se conoce como hambre o apetito fisiológico. Se genera esta sensación de hambre producto de toda la energía que ha gastado el cuerpo realizando alguna actividad y a través de esta sensación de hambre, es que el cuerpo te está pidiendo que te alimentes para reponer los nutrientes y energía que acaba de usar.
- HAMBRE MENTAL: Este es quizás, el más común de todos y que nunca logramos reconocer ya que este tipo de hambre se relaciona con nuestras costumbres y cultura. Para entenderlo mejor, este hambre es que sentimos siempre a la hora del almuerzo o en ese horario que habitualmente solemos comer algo por costumbre.
- HAMBRE DEL CORAZÓN: El hambre del corazón se relaciona generalmente con las emociones, tanto positivas como negativas, felicidad, tristeza, ansiedad, miedo, nerviosismo, pena, etc.
Ahora que ya conoces los tipos de hambre que puedes sentir, es importante que comiences a identificarlos en aquellos momentos que sientas deseos de comer algo, al hacerlo, podrás optar por la mejor decisión que te ayudará a lograr tus objetivos alimentarios.
Si quieres conocer más acerca de como la alimentación cosnciente puede ayudarte durante el proceso oncológico, te invito a leer el artículo que escribí al respecto, «Alimentación consciente: Beneficios durante el proceso oncológico«.
Recuerda que si necesitas ayuda para comenzar una alimentación consciente, puedes agendar una sesión conmigo, solo debes dar click al botón de aquí abajo.