
Comparte este artículo
Te podría interesar...
¿Conoces los beneficios de la nutrición en el cáncer de mama? sabemos que la alimentación es un factor importante para prevenir el cáncer de mama, sin embargo, muy poco se habla acerca de los beneficios que aporta al proceso de cáncer de mama.
Si quieres descubrir los beneficios de la nutrición, sigue leyendo este artículo porque te contaré como la nutrición beneficia al cáncer de mama en cada una de las etapas del proceso oncológico.
Beneficios de la nutrición en la prevención del cáncer de mama
Al tener una alimentación variada podremos asegurar que nuestro organismo disponga de suficientes nutrientes como carbohidratos, proteínas y grasas que te permitirán mantener a tu sistema inmune en óptimas condiciones y así poder controlar la formación de células cancerígenas.
Se ha visto que estilos de alimentación ricos en alimentos de origen vegetal, pueden ser benéficos en la prevención del cáncer de mama1. Por el contrario, una dieta rica en alimentos de origen animal con un alto consumo de grasas de origen animal o alimentos procesados aumentaría el riesgo a desarrollar un cáncer de mama2.
Beneficios de la nutrición luego del diagnóstico de cáncer de mama
Luego del diagnóstico, la nutrición será fundamental para preparar al cuerpo y mente a lo que se vendrá. Una alimentación adecuada permitirá fortalecer tu sistema inmune, mejorar tu masa muscular, masa grasa y calidad de vida, lo que permitirá al organismo disponer de vitaminas y minerales que luego con los tratamientos y terapias podrían verse limitados.
Beneficios de la nutrición durante las terapias y tratamientos
Una nutrición adecuada y bien planificada antes de una cirugía por cáncer de mama reducirá los riesgos asociados a la intervención haciendo que el procedimiento sea más efectivo. Además, durante el proceso de recuperación y rehabilitación, la nutrición permitirá que esta sea más rápida.
Durante la quimioterapia y/o radioterapia, una buena nutrición ayudará a que los efectos secundarios de estos tratamientos no se presenten o sean con una menor intensidad y/o frecuencia, lo que finalmente permitirá que el sistema inmune se fortalezca y las terapias aumenten su efectividad y mejoren la calidad de vida de la persona y su familia.
Durante la terapia hormonal, muy similar a la quimioterapia y radioterapia, la alimentación juega un rol importante en el control de los efectos secundarios de la terapia y también ayudaría a potenciar la acción del medicamento aumentando su efectividad. El control del peso y los cambios en la composición corporal relacionados a las alteraciones hormonales son el principal objetivo de la terapia nutricional durante esta etapa del proceso, considerando también que estas terapias suelen durar años.
Beneficios de la nutrición durante los cuidados paliativos por cáncer de mama
En esta parte del proceso oncológico, además de ser de las más complejas, todas las terapias, incluidas la terapia nutricional y alimentación deben orientarse a mantener o mejorar la calidad de vida de la persona y su familia. Por esto es importante ir evaluando constantemente el desarrollo y evolución de problemas asociados al proceso de alimentación que puedan ir ocurriendo a medida que progresa el cáncer de mama y las metástasis.
Beneficios de la nutrición durante la etapa de supervivencia del cáncer de mama
Quienes han superado las terapias y tratamientos oncológicas y han «superado» el cáncer, deben conocer las secuelas que el proceso ha dejado, por esto mismo, la nutrición durante este proceso se orienta a prevenir la aparición y controlar las secuelas que ha dejado el proceso oncológico, habitualmente, estas secuelas y consecuencias se relacionan con un riesgo mayor al de la población general a desarrollar enfermedades cardiometabólicas como obesidad, diabetes mellitus, hipertensión, enfermedades renales y cardiacas, etc.
Como puedes ver, la nutrición tiene un rol muy importante a lo largo del proceso de cáncer de mama, y mientras más temprano comiences una terapia nutricional más efectiva será la terapia, menos efectos secundarios y complicaciones presnetarás y sobretodo, podrás mantener o mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.
Recuerda que si necesitas orientación respecto a la alimentación y nutrición para tu proceso de cáncer de mama, puedes agendar una sesión conmigo, solo debes dar click al botón de aquí abajo.
Referencias
- Jung S y cols. (2013). «Fruit and Vegetable Intake and Risk of Breast Cancer by Hormone Receptor Status«. Journal of the National Cancer Institute.
- Jingyu Guo y cols. (2015). «Red and processed meat intake and risk of breast cancer: a meta-analysis of prospective studies«. Breast Cancer Research and Treatment.